Descubre todo lo relacionado con el transistor NPN. Los transistores son elementos de circuito diseñados para funcionar como amplificadores o interruptores. En el transistor tiene tres partes: base, colector y emisor.
¿Qué es?
Es un transistor de unión bipolar que se forma debido a la conexión establecida entre dos tipos n y un tipo p en el centro del mismo. Es decir, un transistor NPN es una pieza de semiconductor en la que la región P con carga positiva se encuentra entre dos regiones N con carga negativa, lo que nos da un dispositivo con tres regiones distintas y dos uniones PN.

Partes
El transistor NPN está construido por dos diodos conectados de tal manera que sus espaldas se conectan entre sí. Esta conexión de diodos se hace de tal manera que se forman los tres terminales conocidos como base colectora y emisor. Las dos uniones se forman en ella una es base emisora y la otra es base colectora.
- Emisor
- Base
- Colector
La unión emisor-base está involucrada en el lado de entrada mientras que la base del colector está involucrada en el lado de salida. La parte media de este transistor, que es de tipo p, está ligeramente dopada, este es el hecho más importante que se considera durante su funcionamiento. El emisor se considera moderadamente dopado y la parte colectora está fuertemente dopada.
Circuito
El emisor y la unión de la base están conectados en el modo de polarización hacia adelante mientras que el colector y la unión de la base están conectados en el modo de polarización hacia atrás. El colector de este transistor debe estar conectado al suministro positivo proporcionado y el emisor está conectado al suministro negativo. La base es responsable de controlar los estados de conmutación del transistor.
Si lo que buscas es que el transistor NPN funcione como un tipo de interruptor (switch), entonces la base debe estar conectada al suministro negativo y el colector estar conectado al suministro positivo. Entonces, el circuito se puede usar para cambiar estados que están «Encendido» o «Apagado».
Aplicaciones
Switch: una aplicación común de los transistores NPN es usarlos como interruptores en los circuitos. En dispositivos de alta potencia como motores y solenoides, el transistor NPN puede hacerse funcionar en dos modos, ON y OFF. Al hacerlo, el transistor se hace funcionar normalmente en modo de saturación cuando está encendido y en modo de corte cuando está apagado.
Amplificador: otra aplicación común de los transistores NPN es su uso como amplificador, en el que un pequeño incremento en el voltaje de entrada induce un gran cambio en el voltaje de salida. Los transistores NPN se utilizan con este fin en casi todos los dispositivos electrónicos de los teléfonos en los que se requiere la amplificación o la reproducción del sonido.
Otras aplicaciones del transistor NPN:
- Los transistores de Darlington incluyen transistores NPN durante las aplicaciones de las señales débiles
- Los circuitos de amplificación push-pull
- Los sensores de medición de temperatura
- Los convertidores de valores de registro
- Aplicaciones de alta frecuencia
Diferencia entre NPN Y PNP
La principal diferencia entre el transistor NPN y PNP es que un transistor NPN se enciende cuando la corriente fluye a través de la base del transistor. En este tipo de transistor, la corriente fluye desde el colector al emisor. Un transistor PNP se enciende, cuando no hay corriente en la base del transistor.
Recursos interesantes
- https://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_uni%C3%B3n_bipolar
- https://unicrom.com/diferencia-entre-transistores-npn-y-pnp/
- https://www.areatecnologia.com/TUTORIALES/EL%20TRANSISTOR.htm